miércoles, 2 de noviembre de 2011

Secretos de las Erupciones Solares


Erupción solar




Diagrama explicativo de la Erupción en Fase Tardía



Las erupciones solares son unos de los fenómenos más estudiados en astronomia. Estos fenómenos se producen cuando los campos magnéticos, de las manchas solares, estallan.
Se ha descubierto que unos 90 minutos después de terminar la erupción, algunas veces hay una réplica de la misma, en 1 de cada 7 erupciones. Esta segunda erupción, llamada "erupción en fase tardía" suele ser más potente que la primaria, hasta cuatro veces más.
Se cree que, la erupción en fase tardía, se produce cuando los lazos magnéticos de las manchas solares se regeneran.
La energía extra que se libera durante la fase tardía puede afectar a la Tierra. Esta energía que llega del Sol se llama Viento Solar, llega en longitudes de onda ultravioleta extremas, calienta e ioniza la parte superior de la atmósfera, puede averiar o destruir algún satélite artifial, alterar las señales de radio e influir en el Sistema de Posicionamiento Global (GPS).

 (Fuente Ciencia @ Nasa)

No hay comentarios:

Publicar un comentario